21/7/12

LLEVANDO CREATIVIDAD A ABUGIDA

16/7/12

NOTICIAS DE LAURA I y CRISTINA



Esta mañana hemos recibido noticias de Laura I y Cristina , que están realizando un magnifico trabajo. La carta  que viene  más  abajo  es la prueba de que la lucha por combatir la discriminación e integrar siempre vale la pena aunque se presente difícil,  y como siempre Abugida es bandera de ello con sus niños de necesidades especiales.
También la formación de los maestros de necesidades especiales de la Akaki Mengist ha ido muy bien y todos están muy contentos, maestros, niños y familias.
Apostar por  el mundo de los discapacitados en sociedades que no son fáciles para los que no las tienen es tarea ardua pero muy gratificante.
Jonas el niño que menciona  Laura en su  carta tiene hemiparesia por parálisis cerebral pero puede caminar y su mano esta mucho mejor ya que lleva haciendo ejercicios de recuperación desde hace un año.Es uno de los niños que se graduó este año, el que esta a la derecha de la foto, un niño de tremenda simpatía y muy cariñoso.
Os dejo con Laura, su carta nos ha puesto los pelos de punta. E"s una lección de vida.
En la foto Laura y Cristina con los maestros de necesidades especiales de la Akaki Mengist.

"La formación termino el viernes, ha sido fantástica, alternamos mucha teoría con practica y audiovisuales para que los contenidos llegaran menos distorsionados, y la verdad, hemos podido comprobar en la practica que iban interiorizando aprendizajes y se lanzaban incluso a improvisar y crear maneras propias de hacer una misma actividad. Las familias y los chicos con discapacidad intelectual vinieron el jueves y  agradecidos expresaron estar emocionados de ver que sus hijos podían hacer otras cosas ademas de las que ya veían en su día a día. Tanto familias como profesores desean continuidad y un contacto que les de seguridad y tranquilidad de poder recurrir ante dudas o con quien compartir aquello que vayan haciendo.
El sábado por la mañana fue la graduación de los chicos de Abugida, vinieron familias, voluntarios y trabajadores.  No dejaron de faltar lagrimas, sonrisas, actuaciones, regalos y miradas de reconocimiento y amor.
Jonas estaba emocionadisimo, hoy le voy a hacer una nueva férula, la mano ha quedado abierta pero ahora tiende a desviarla desde muñeca hacia fuera. para el pie seria necesario comprarle una bota mas rígida para evitar desviaciones y malos apoyos, te parece bien???miro aquí y sino desde allí?
Maravilloso ver a la mama de Dagem en la ceremonia, es increíble desprenden alegría y belleza juntos y era una mas integrada entre el resto de familias, no era mas ni menos mirada ni por pena ni por compasión ni por rechazo, aquí es una familia mas. En Etiopía, igual que en España, los padres necesitan conocer un diagnostico cuando ven que su hijo no cambia y no cambia con el tiempo. No pueden dejar de pensar que todo cambiara y se solucionara. Saber que hay un daño cerebral irreversible es fundamental para que la mama y el papa se puedan colocar en un lugar real con su hijo, conocer poco a poco que no tienen que esperar que haga lo mismo que los otros hijos o los vecinos de su edad, ver que nunca llega a alcanzar según que habilidades, pero saber que si va a aprender a hacer cosas, a comunicarse de otra manera, jugar, etc.La madre de Dagem ahora esta hermosa, brilla y Dagem puede sonreír cada día, sentirse seguro y aceptado y amado como es no como esperaban o desearían que fuera. Los niños de la guardería le van a ver , le saludan , le dan besos, el los mira , les sonríe y les escucha.Una de las nuevas niñas de necesidades especiales, Tamrawit ,   tiene el labio de abajo destrozado, oye algo pero casi no ve, responde bien a sonidos y manipulación de juegos pero hay que solucionar lo del labio, se me ocurre probar con mordedor o chupete especial, le he pedido a Bea que traiga uno especial que conozco, es urgente porque se va comiendo su propio labio,entre espasticidad y autoestimulacion" .

PROMOCION DEL 2012


Aquí os dejamos esta foto de la graduación de los mayores de Abugida ( ya vamos por la sexta promoción) entre lluvia y sol se desarrolló la cosa pero siguen siendo irresistibles!

15/7/12

Fiesta de graduación en Abugida


Hoy llego a Abugida Niki maestra también de la escuela internacional Global- la cuarta voluntaria de este mes. Ella entrenara junto con Laura II a los maestros de Abugida para hacer una enseñanza más lúdica. Recién llegada ha participado en la fiesta de graduación de Abugida para los niños que se van porque han terminado preescolar. Hay una gran fiesta y acuden las familias vestidas con sus mejores galas para compartir con sus niños ese día tan especial. Los niños cantan, bailan y actúan. Toman refrescos, palomitas y beben café.
En Etiopía el paso de un ciclo a otro se celebra con una ceremonia y los estudiantes van vestidos con togas. Se les da un ramo de flores a cada uno/a de los niños.
Es un día feliz pero en Abugida siempre tienen un contrapunto de tristeza porque para los niños no solo significa dejar a sus amigos y maestros sino dejar también un entorno confortable y seguro.
En la foto vemos a Phil dando un pequeño discurso a los familiares en representación de Medi
esperamos recibir pronto fotos de los niños ! los protagonistas del día!

Buenas nticias !!


Estamos muy contentos de poder anunciar que nuestro proyecto "Desayunos para la Akaki Menigst " consistente en dar de desayunar a 33 niños y jóvenes de necesidades especiales y a 150 niños de las aulas de infantil, ha sido elegido por AEA solidaria ( Air Europa/Globalia) como proyecto a financiar. Miembros de AEA viajaran en agosto a Akaki conocer la situación in situ y nuestros proyectos.
Las Escuelas de Akaki crecen y con ello el numero de niños que recibirán un desayuno. En estos momentos son mas de 800, con lo que tras la incorporación de la Akaki Mengist llegara a casi 1000. Recordemos que en Abugida los niños reciben comida y merienda ademas de desayuno, al igual que en la Fita,
!Muchísimas gracias, AEA solidaria!

https://www.facebook.com/aea.solidaria?sk=wall

12/7/12

Desde la Akaki Mengist

Foto: De Laura y Cristina:
La formación en Akaki Mengist ha empezado, los profesores son 4, dos están en el aula de niños  sordos y otros dos con aquellos que tienen déficit intelectual. Uno de los directores estaba interesado en la formación y viene cuando tiene un rato. Bruk esta acompañandonos todo el tiempo y apoya en la traduccion al amarico cuando algún concepto en ingles es mas complicado o puede llevar a confusión.
De momento hemos empezado con algunas pinceladas en motricidad fina y estimulacion cognitiva, vamos intercalando la practica con teoría sencilla. El primer día la practica se llevo a cabo, por un lado,manipulando y creando material, y por otro, con representación (rol-playing) de situaciones de trabajos con personas discapacitadas. Ayer, aunque están en sus vacaciones, vinieron algunos alumnos de ambas clases y pudimos aprovechar para conocer el nivel real de los diferentes chicos y así que los profesores pusieran en practica los aprendizajes ajustándonos mas a la población real.Los cuatro están siendo muy participativos, van entendiendo los conceptos e incluso proponen nuevas actividades u objetivos que se les van ocurriendo para un mismo concepto o un mismo material.Hoy continuaremos con la visita de otros chicos y mas formación.De Laura y Cristina:
La formación en Akaki Mengist ha empezado, los profesores son 4, dos están en el aula de niños sordos y otros dos con aquellos que tienen déficit intelectual. Uno de los directores estaba interesado en la formación y viene cuando tiene un rato. Bruk esta acompañandonos todo el tiempo y apoya en la traduccion al amarico cuando algún concepto en ingles es mas complicado o puede llevar a confusión.
De momento hemos empezado con algunas pinceladas en motricidad fina y estimulacion cognitiva, vamos intercalando la practica con teoría sencilla. El primer día la practica se llevo a cabo, por un lado,manipulando y creando material, y por otro, con representación (rol-playing) de situaciones de trabajos con personas discapacitadas. Ayer, aunque están en sus vacaciones, vinieron algunos alumnos de ambas clases y pudimos aprovechar para conocer el nivel real de los diferentes chicos y así que los profesores pusieran en practica los aprendizajes ajustándonos mas a la población real.Los cuatro están siendo muy participativos, van entendiendo los conceptos e incluso proponen nuevas actividades u objetivos que se les van ocurriendo para un mismo concepto o un mismo material.Hoy continuaremos con la visita de otros chicos y mas formación.

11/7/12

SE BUSCA OFTALMOLOGO/A

Foto: SE BUSCA OFTALMOLOGO/A

Si eres oftalmologo/a y te gusta la ayuda humanitaria,  los niños de la escuela  Sebeta para ciegos y baja visión  te esperan. No hace falta que seas cirujano, solo que puedas evaluar quien es candidato/a a  posible operación.
Nuestro oftalmologo no puede ir en los próximos meses y por ello queremos retomar el proyecto buscando a alguien que si pueda ir a corto plazo, porque este es un proyecto muy importante para nosotros, y como no; para los niños.
Por favor difundir.
Si eres oftalmologo/a y te gusta la ayuda humanitaria, los niños de la escuela Sebeta para ciegos y baja visión te esperan. No hace falta que seas cirujano, solo que puedas evaluar quien es candidato/a a posible operación.

Nuestro oftalmologo no puede ir en los próximos meses y por ello queremos retomar el proyecto buscando a alguien que si pueda ir a corto plazo, porque este es un proyecto muy importante para nosotros, y como no; para los niños.
Si estás interesado/a puedes escribir a mediterranea.ong@gmail.com

VOLUNTARIAS

!Hoy llegaron A Etiopía Laura y Cristina. Laura ha estado ya varias veces en el país y como voluntaria de Mediterránea, ella fue la que formó a Nuriya la cuidadora de Dagem y ahora evaluara a Haymanot y a Tamrawit ( los otros dos bebes con necesidades especiales) y formará a la nueva cuidadora.
También evaluara a Jonas el otro niño de 6 años con parálisis cerebral.
Para Cristina - psicóloga- es su primer viaje a Etiopía, pero estamos seguros que con su disposición y carácter todo ira muy bien.
Además de Abugida irán a la Sebeta a supervisar el proyecto del gimnasio, a la escuela Akaki Mengist a formar a los maestros de necesidades especiales que imparten clases a 33 discapacitados psíquicos, y al centro de ancianos con la idea de dinamizarlo lo mejor posible.
Es un lujo para nosotros contar con voluntarias así.
!Muchas gracias, chicas!.
3 · ·

8/7/12

VOLUNTARIOS

Foto: Como alguien dijo, “ser voluntario no es más que encontrar en nuestra vida algo positivo que alguien pueda necesitar, y encontrarte con todo lo bueno que te ofrecen aquellos a los que te das”.
 ¿Y sabéis que? En  Mediterránea sabemos mucho de esto porque TODOS somos voluntarios. Y hemos tenido y tenemos voluntarios maravillosos que en nada han tenido que ver con el estereotipo que se ofrece muchas veces del cooperante expatriado.

Hoy  queremos hacer un reconocimiento a un voluntario muy especial que tenemos  en Etiopía: PHIL  BEAN . Phil lleva 3 meses en Etiopía y espera poder prorrogar su estancia durante 3 meses más.
Phil tiene - como el camaleón-  una gran capacidad de adaptación al medio ambiente en el que está. 

Nuestro camaleón  particular es capaz de sobrevivir con muy poco material , aunque esta recibiendo mucho  en su persona y en su vida, y esta disfrutando de ello. 

No le importó   en absoluto pasar días  sin luz viviendo en la escuela, y ahora que llegan 5 voluntarias ha tenido el detalle - para dejar mas espacio-  de irse a vivir a la vivienda de la jefa de cocina, que gentil y generosamente  se la deja durante este tiempo  y en agosto si es necesario ( hay que decir que a Phil le adoran en Abugida)  . Ella se irá  a vivir con su hermano.

Los y las que habéis estado en Etiopía sabéis como vive la población  con muy bajos recursos. Son pequeños habitáculos muy humildes , sin agua  y con  una especie de letrinas comunitarias, que, aun describiéndolos de la mejor manera posible,  aquellos y aquellas que no habéis estado  no os podéis hacer una idea de lo duro que seria para cualquiera de nosotros!!!!!!. A partir de julio contaran con un farenji entre ellos que vivirá como ellos.  Los propios etíopes afortunados nunca vivirían así. Es de admirar, y aquellos que hemos estado allí lo sabemos.

Phil   es un gran hombre y un gran voluntario. Lo mismo hace reparaciones que  cuidó  de la madre de Fasika después del fallecimiento de su hija. Ayuda en la cocina , con los niños, con lo que  haga falta. 
Ayuda con los  números y las cuentas. Trabaja codo a codo con la directora en un  ambiente de mutua colaboración y respeto.

Y  ha solucionado  problemas que han ido surgiendo y que no eran fáciles. Siempre esta al pie del cañón,  se ha convertido en alguien indispensable.

Esto va por ti, Phil. Con voluntarios como tu, MEDITERRÁNEA es muy rica, y TU, querido Phil, haces feliz a mucha gente.
Como alguien dijo, “ser voluntario no es más que encontrar en nuestra vida algo positivo que alguien pueda necesitar, y encontrarte con todo lo bueno que te ofrecen aquellos a los que te das”.
¿Y sabéis que? En Mediterránea sabemos mucho de esto porque TODOS somos voluntarios. Y hemos tenido y tenemos voluntarios maravillosos que en nada han tenido que ver con el estereotipo que se ofrece muchas veces del cooperante expatriado.

Hoy queremos hacer un reconocimiento a un voluntario muy especial que tenemos en Etiopía: PHIL BEAN . Phil lleva 3 meses en Etiopía y espera poder prorrogar su estancia durante 3 meses más.
Phil tiene - como el camaleón- una gran capacidad de adaptación al medio ambiente en el que está.

Nuestro camaleón particular es capaz de sobrevivir con muy poco material , aunque esta recibiendo mucho en su persona y en su vida, y esta disfrutando de ello.

No le importó en absoluto pasar días sin luz viviendo en la escuela, y ahora que llegan 5 voluntarias ha tenido el detalle - para dejar mas espacio- de irse a vivir a la vivienda de la jefa de cocina, que gentil y generosamente se la deja durante este tiempo y en agosto si es necesario ( hay que decir que a Phil le adoran en Abugida) . Ella se irá a vivir con su hermano.

Los y las que habéis estado en Etiopía sabéis como vive la población con muy bajos recursos. Son pequeños habitáculos muy humildes , sin agua y con una especie de letrinas comunitarias, que, aun describiéndolos de la mejor manera posible, aquellos y aquellas que no habéis estado no os podéis hacer una idea de lo duro que seria para cualquiera de nosotros!!!!!!. A partir de julio contaran con un farenji entre ellos que vivirá como ellos. Los propios etíopes afortunados nunca vivirían así. Es de admirar, y aquellos que hemos estado allí lo sabemos.

Phil es un gran hombre y un gran voluntario. Lo mismo hace reparaciones que cuidó de la madre de Fasika después del fallecimiento de su hija. Ayuda en la cocina , con los niños, con lo que haga falta.
Ayuda con los números y las cuentas. Trabaja codo a codo con la directora en un ambiente de mutua colaboración y respeto.

Y ha solucionado problemas que han ido surgiendo y que no eran fáciles. Siempre esta al pie del cañón, se ha convertido en alguien indispensable.

Esto va por ti, Phil. Con voluntarios como tu, MEDITERRÁNEA es muy rica, y TU, querido Phil, haces feliz a mucha gente.

!Seguimos en marcha con el parque recreativo!

Aquí tenemos a Fraser el corredor de la marathon de Edimburgo que recaudo cerca de 3000 euros para el parque recreativo de Akaki!!

3/7/12

CHUTE DE ENERGIA


Cuando recibimos fotos de los niños y niñas de Abugida recibimos al mismo tiempo  un chute de energía que nos renueva y nos da fuerzas para continuar.

Porque ellos se lo merecen.

23/6/12

HOMENAJE A UNA CUIDADORA MUY ESPECIAL

Foto: SIGUIENDO CON  HOMENAJES  Y RECONOCIMIENTOS, HOY NOS TOCA HOMENAJE A UNA CUIDADORA MUY ESPECIAL
Aunque todas las cuidadoras de bebes que tenemos son buenas, esta es muy especial. Poseedora de una gran inteligencia natural que le permite aprender a la velocidad del rayo, su cerebro corre parejo con su corazón, y con nuestros propios ojos hemos visto como le cuesta entregar a Dagem a su madre.
Que tranquilidad tenemos con los dos nuevos bebes que van a empezar con parálisis cerebral, , aunque va a haber otra cuidadora para ellos sabemos que la supervisara y ayudará  Nuriya, no podemos evitar acordarnos de cuando Dagem empezó,  que estábamos  muy intranquilos y eso que le cuidaba una enfermera ( en teoría) 
La foto habla por si sola.SIGUIENDO CON HOMENAJES Y RECONOCIMIENTOS, HOY NOS TOCA HOMENAJE A UNA CUIDADORA MUY ESPECIAL
Aunque todas las cuidadoras de bebes que tenemos son buenas, esta es muy especial. Poseedora de una gran inteligencia natural que le permite aprender a la velocidad del rayo, su cerebro corre parejo con su corazón, y con nuestros propios ojos hemos visto como le cuesta entregar a Dagem a su madre.
Que tranquilidad tenemos con los dos nuevos bebes que van a empezar con parálisis cerebral, , aunque va a haber otra cuidadora para ellos sabemos que la supervisara y ayudará Nuriya, no podemos evitar acordarnos de cuando Dagem empezó, que estábamos muy intranquilos y eso que le cuidaba una enfermera ( en teoría)
La foto habla por si sola.
3

Ayudar o no ayudar............that is the question.

4º Mundo Mallorca

Nuestros programas en Mallorca van  creciendo a lo largo del tiempo.
Empezamos a dar alimentos a niños malnutridos en Sa Pobla en enero 2012 y el costo inicial fue de unos 700€/mes. Pero  la población de niños necesitados ha ido  creciendo progresivamente y en
estos momentos la comida que compramos ronda los 2800€ al mes. Si añadimos esta cantidad a lo que gastamos en comida para los sin techo en Palma,  los Dignipacs y las 400 personas que ayudamos en Palmanova, superamos los 5000€ al mes.
Si, los excluidos de la "sociedad del bienestar" , los que nadie quiere ver,  los que viven debajo el umbral de la pobreza. Van creciendo   a nuestro lado  y van a crecer más.  Y sus  condiciones de vida, hacinamiento, y pobreza no difieren mucho de algunos países del Tercer Mundo.
Creemos que debemos  seguir poniendo  nuestro granito de arena.
Para poder mantener y aumentar  estos programas vamos a tener que hacer mas eventos recaudatorios y hacer mas socios. Los socios dan sosteniblidad y los eventos recaudatorios nos dan dinero para cosas puntuales. Ambos son importantes. 
Las suscripciones de los socios son variadas, cada uno da lo que puede, pero lo que tienen en común es que son mensuales  y nos permiten garantizar el presente y planear  el futuro.

19/6/12

HOMENAJE A UN MAESTRO

!TOCA HOMENAJE AL MAESTRO!!
Sami es un maestro de Abugida que prácticamente todos los fines de semana va a Abugida a ayudar a Phil y ahora esta decorando la sala de juegos, menudo artista tenemos, y que hombre tan trabajador!! Además de un encanto de persona.

Os dejamos el antes y el después de su trabajo del finde.

18/6/12

LOS NUEVOS BEBES DE ABUGIDA

En 3 días empiezan mas menos la mitad de los nuevos bebes de alrededor de 1 año para que la entrada en la guarde de Abugida sea escalonada y su griterío al separarse de sus madres no se oiga desde Addis.
En total serán 47 nuevos bebés.

15/6/12

¿ERES ENFERMERO/A Y QUIERES IR A ABUGIDA?

Foto: Buscamos a una enfermera - o enfermero - voluntarios que quieran ir a Abugida a entrenar a la enfermera fija que hemos contratado   - Kasech- en la escuela de Abugida. 
Kasech realizara labores de enfermería pediátrica y de enfermería de empresa  y esta deseosa de aumentar sus conocimientos. Para los interesados/as  ( requisito hablar ingles) os diremos que las labores de  Kasech  serán las siguientes 
1- REALIZARA DIARIAMENTE EL FILTRO DE ENTRADA DE LOS NIÑOS CON EL PROPÓSITO DE VER SI LLEGA ALGÚN. NIÑO ENFERMO
2.-  LLEVARA EL CONTROL DE VACUNACION DE LOS NIÑOS,
3.- PREPARARA DIETAS  ESPECIALES ( ASTRINGENTES, EC ) CUANDO SEA NECESARIO
4.- LLEVARA EL CONTROL ANTROPOMETRICO DE LOS NIÑOS, CON PERIODICIDAD MENSUAL EN EL CASO DE LOS MENORES DE  TRES AÑOS Y TRIMESTRAL EN LOS MAYORES DE 3 AÑOS.
5.- PROPORCIONARA LOS PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE ACCIDENTE. 
6.- SUMINISTRARA A LOS NIÑOS MEDICAMENTOS PRESCRITOS EN LA RECETA DEL MEDICO DEL MENOR  O DE LA ENFERMERA DEL CENTRO DE SALUD 
7.- CONTROLARA LOS EXPEDIENTES CLÍNICOS COMPLETOS DE CADA NIÑO.
8.- VIGILARA LA DIETA ALIMENTICIA DE LOS NIÑOS.
9.- VISITARA DIARIAMENTE LAS SALAS, REPORTANDO POR ESCRITO  LOS CASOS DE NIÑOS QUE PRESENTAN SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD.
10.- DARÁ REPORTE DETALLADO DE MANERA VERBAL O POR ESCRITO A LAFAMILIA, SOBRE ENFERMEDADES O ACCIDENTES OCURRIDOS DURANTE LA ESTANCIA DEL MENOR EN LA ESCUELA.
11.- APOYARA COMO MEDIDA PREVENTIVA EN EVENTOS SOCIALES ESPECIALES, ASÍ COMO SALIDAS Y PASEOS RECREATIVOS Y CULTURALES DE LOS NIÑOS, CONFORME A LAS NECESIDADES DEL SERVICIO.
12.-CONSULTARA CON CADA MAESTRO/A DE AULA SI FALTA ALGÚN NIÑO, Y EN CASO AFIRMATIVO ACUDIRÁ A LA CASA PARA VER QUE LE PASA AL NIÑO. Y MIENTRAS DURE LA AUSENCIA DEL NIÑO HARÁ VISITAS DIARIAS A LA CASA HASTA LA REINTEGRACIÓN DEL NIÑO EN LA ESCUELA.
13.-PRESTARA ESPECIAL ATENCIÓN A LOS NIÑOS  VIH Y A LOS NIÑOS CON PARÁLISIS  CEREBRAL. ENSEÑARA TÉCNICAS DE CLAPPING A LAS CUIDADORAS DE ESTOS NIÑOS.
14.-LLEVARA  REGISTRO DIARIO DE LAS INCIDENCIAS MEDICAS DE LOS NIÑOS EN INGLES , SUS DIAGNÓSTICOS Y TRATAMIENTOS INCLUYENDO COSTES.
15.-PRESENTARA UN INFORME MENSUAL EN INGLES DE LOS NIÑOS VISITADOS, SUS  DIAGNÓSTICOS, SUS TRATAMIENTOS ( INCLUYENDO COSTOS) Y SI HAN SIDO DERIVADOS  AL CENTRO DE SALUD. ESE INFORME SE ME ENVIARA POR E MAIL

FUNCIONES COMO ENFERMERA DE EMPRESA

Con respecto a los  trabajadores

Conocimiento de los puestos de trabajo y su entorno
Exámenes  de salud programados
 Prevención de accidentes e incidentes de trabajo
Exploraciones instrumentales: peso, talla, pulso, presión arterial
 Registro de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales
Seguimiento de la IT investigando posibles causas de origen laboral
 Registro e investigación de las ausencias por motivos de salud en domicilio
 Visitar los puestos de trabajo
 Proporcionar cuidados y técnicas de enfermería (extracción cuerpos
extraños, curas, vendajes, inmovilizaciones,  masajes,
  Administración de fármacos
 Instalar o equipar botiquines
 Valoración higiénico-sanitaria, orden y limpieza de instalaciones y
puestos de trabajo, e impartir formación específica en función de las necesidades detectadas
Realizar campañas informativas sobre enfermedades prevalentes
entre la población laboral
Diseñar, elaborar y divulgar información sobre hábitos de vida
saludables
Utilizar el consejo terapéutico para fomentar conductas y hábitos
saludables
  Impartir formación en relación a conductas de riesgo laboral y
extralaboral

Formación de los trabajadores en primeros auxilios

Diario/ Registro mensual de las visitas realizadas a los trabajadores , diagnósticos y tratamientos en ingles , incluyendo costo medicamentos  por cada paciente ya sea trabajador o niño ( costos que corren a cargo de Mediterránea) 

Si hay alguien interesado/a , por favor escribid a www.mediterranea.ong@gmail.com enviando CV y disponibilidad  Ofrecemos hospedaje en Abugida y comida según menú escolar.Buscamos a una enfermera - o enfermero - voluntarios que quieran ir a Abugida a entrenar a la enfermera fija que hemos contratado - Kasech- en la escuela de Abugida.
Kasech realizara labores de enfermería pediátrica y de enfermería de empresa y esta deseosa de aumentar sus conocimientos. Para los interesados/as ( requisito hablar ingles) os diremos que las labores de Kasech serán las siguientes
1- REALIZARA DIARIAMENTE EL FILTRO DE ENTRADA DE LOS NIÑOS CON EL PROPÓSITO DE VER SI LLEGA ALGÚN. NIÑO ENFERMO
2.- LLEVARA EL CONTROL DE VACUNACION DE LOS NIÑOS,
3.- PREPARARA DIETAS ESPECIALES ( ASTRINGENTES, EC ) CUANDO SEA NECESARIO
4.- LLEVARA EL CONTROL ANTROPOMETRICO DE LOS NIÑOS, CON PERIODICIDAD MENSUAL EN EL CASO DE LOS MENORES DE TRES AÑOS Y TRIMESTRAL EN LOS MAYORES DE 3 AÑOS.
5.- PROPORCIONARA LOS PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE ACCIDENTE.
6.- SUMINISTRARA A LOS NIÑOS MEDICAMENTOS PRESCRITOS EN LA RECETA DEL MEDICO DEL MENOR O DE LA ENFERMERA DEL CENTRO DE SALUD
7.- CONTROLARA LOS EXPEDIENTES CLÍNICOS COMPLETOS DE CADA NIÑO.
8.- VIGILARA LA DIETA ALIMENTICIA DE LOS NIÑOS.
9.- VISITARA DIARIAMENTE LAS SALAS, REPORTANDO POR ESCRITO LOS CASOS DE NIÑOS QUE PRESENTAN SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD.
10.- DARÁ REPORTE DETALLADO DE MANERA VERBAL O POR ESCRITO A LAFAMILIA, SOBRE ENFERMEDADES O ACCIDENTES OCURRIDOS DURANTE LA ESTANCIA DEL MENOR EN LA ESCUELA.
11.- APOYARA COMO MEDIDA PREVENTIVA EN EVENTOS SOCIALES ESPECIALES, ASÍ COMO SALIDAS Y PASEOS RECREATIVOS Y CULTURALES DE LOS NIÑOS, CONFORME A LAS NECESIDADES DEL SERVICIO.
12.-CONSULTARA CON CADA MAESTRO/A DE AULA SI FALTA ALGÚN NIÑO, Y EN CASO AFIRMATIVO ACUDIRÁ A LA CASA PARA VER QUE LE PASA AL NIÑO. Y MIENTRAS DURE LA AUSENCIA DEL NIÑO HARÁ VISITAS DIARIAS A LA CASA HASTA LA REINTEGRACIÓN DEL NIÑO EN LA ESCUELA.
13.-PRESTARA ESPECIAL ATENCIÓN A LOS NIÑOS VIH Y A LOS NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL. ENSEÑARA TÉCNICAS DE CLAPPING A LAS CUIDADORAS DE ESTOS NIÑOS.
14.-LLEVARA REGISTRO DIARIO DE LAS INCIDENCIAS MEDICAS DE LOS NIÑOS EN INGLES , SUS DIAGNÓSTICOS Y TRATAMIENTOS INCLUYENDO COSTES.
15.-PRESENTARA UN INFORME MENSUAL EN INGLES DE LOS NIÑOS VISITADOS, SUS DIAGNÓSTICOS, SUS TRATAMIENTOS ( INCLUYENDO COSTOS) Y SI HAN SIDO DERIVADOS AL CENTRO DE SALUD. ESE INFORME SE ME ENVIARA POR E MAIL

FUNCIONES COMO ENFERMERA DE EMPRESA

Con respecto a los trabajadores

Conocimiento de los puestos de trabajo y su entorno
Exámenes de salud programados
Prevención de accidentes e incidentes de trabajo
Exploraciones instrumentales: peso, talla, pulso, presión arterial
Registro de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales
Seguimiento de la IT investigando posibles causas de origen laboral
Registro e investigación de las ausencias por motivos de salud en domicilio
Visitar los puestos de trabajo
Proporcionar cuidados y técnicas de enfermería (extracción cuerpos
extraños, curas, vendajes, inmovilizaciones, masajes,
Administración de fármacos
Instalar o equipar botiquines
Valoración higiénico-sanitaria, orden y limpieza de instalaciones y
puestos de trabajo, e impartir formación específica en función de las necesidades detectadas
Realizar campañas informativas sobre enfermedades prevalentes
entre la población laboral
Diseñar, elaborar y divulgar información sobre hábitos de vida
saludables
Utilizar el consejo terapéutico para fomentar conductas y hábitos
saludables
Impartir formación en relación a conductas de riesgo laboral y
extralaboral

Formación de los trabajadores en primeros auxilios

Diario/ Registro mensual de las visitas realizadas a los trabajadores , diagnósticos y tratamientos en ingles , incluyendo costo medicamentos por cada paciente ya sea trabajador o niño ( costos que corren a cargo de Mediterránea)

Si hay alguien interesado/a , por favor escribid a www.mediterranea.ong@gmail.com enviando CV y disponibilidad Ofrecemos hospedaje en Abugida y comida según menú escolar.

13/6/12

NOTICIA DESDE LA ESCUELA PARA CIEGOS SEBETA

Hemos recibido noticias de la Messi room a través de Kefale, uno de los 4  maestros de la Messi y enlace nuestro en la Sebeta:
MESSI ENTO FELIZ ROOM
SEBETA SPECIAL SCHOOL FOR THE BLIND
SEBETA (OROMIA)-ETHIOPIA
Kefale nos manda un informe con fotos donde nos dice que los 37 niños que ven siguen progresando en sus lecciones de alfabetización para que puedan empezar la escuela regular cuando vuelvan a sus lugares de nacimiento, y que 60 niños totalmente ciegos están acudiendo a la Messi cada día para jugar, aprender actividades cotidianas y poder tener una estimulación.

La Messi funciona por las tardes y el sábado por la mañana pero esta siendo usada también por otros estudiantes que van por la mañana en su horario de clases acompañados de sus maestros para realizar distintas actividades, lo que es muy bueno.
Las actividades en el gimnasio están siendo seguidas por 118 estudiantes.

En la segunda foto vemos a Kefale organizando la entrada en la Messi.

4/6/12

PARQUE RECREATIVO DE AKAKI/ ETIOPIA

No podemos dejar de compartir con vosotros el esbozo de parque recreativo que ha salido del genio creativo de Marc, porque no solo ha ideado un parque, sino que va a ser un parque temático relacionado con las historias y leyendas etíopes. Ha tenido hasta en cuenta que los distintos elementos estén documentados tanto en la religiones cristiana como en el islam, !En fin que nunca soñamos poder hacer algo así!!

Como el dice los columpios pueden ser los caballos de travesía del desierto, el "zigurat" es un conjunto de toboganes y escalones para subir implementado usando la ladera...

Los pájaros son en esencia los carilloncitos de viento y añadiendo un gong o unos troncos para hacer pues ...... mas ruido. Y dejar volar la imaginación.

El castillo es una casita infantil arreglada un poco en su forma para tener mas aspecto de castillo...

El arca de la alianza no lo tengo totalmente definido pero puedo ser algo que rueda ....

El laberinto, travesía del desierto y los cocodrilos son balancines, redes de trepar, desniveles (montículos de tierra), troncos para equilibrios, ruedas de coche en zigzag etc. También algún que otro invento a base de ruedas (las tierras movedizas). todo mas o menos estándar pero "coloreado" con una historia y un color local, y con fácil mantenimiento.

!Es un honor para nosotros contar contigo, Marc!!

31/5/12

LOS APADRINADOS

 

En cada viaje que hacemos a Etiopía  también nos reunimos en Abugida  con las familias apadrinadas . Porque apadrinar a un niño es apadrinar a una familia.
Apadrinar no quiere decir mantener a una familia y que esta se tumbe a la bartola.  
El apadrinamiento les permite vivir muchísimo mejor porque estas familias que vivían anteriormente en extrema pobreza  cuentan con una cantidad fija cada mes y a partir de ahí todos y todas salvo los enfermos trabajan en lo que pueden para aumentar sus ingresos. 
Incluso los enfermos trabajan cuando sus condiciones se lo permiten. Muchos y muchas están ahora mas fuertes porque ahora pueden comer mejor. 
Por ej. tenemos a una madre enferma crónica, que gracias al apadrinamiento ha podido poner un pequeño puesto de venta de cereales en el mercado y esta superfeliz.
El programa de apadrinamientos por suerte marcha muy bien.
Tenemos padrinos y madrinas que están ahí desde el principio dando un ejemplo de constancia y compromiso , y otros y otras que se han incorporado después. Con muy escasas  bajas que por suerte  siempre se han cubierto en un plazo corto , plazo en que el que el apadrinamiento ha continuado con el fondo de reserva destinado a cubrir estas eventualidades. 
En tiempos de crisis sabemos que 24 euros es un cantidad importante para muchos y muchas y por ellos estamos doblemente  agradecidos. 
Se ha llevado la esperanza a muchas familias ( 53 en estos momentos)  e incluso los apadrinamientos  han permitido que muchas de estas familias no se desmontasen por motivos de pobreza, y que algunos niños no se fuesen al orfanato o a la calle al quedarse solos en el mundo.
Muchas gracias a todos los padrinos y madrinas .






26/5/12

REUNION DE PADRES Y MADRES





Cada vez que vamos a Etiopía nos reunimos con los padres y madres de Abugida (y con los abuelos y abuelas y familias de acogida cuando no hay padres). Resulta  muy positivo hacer un intercambio de impresiones con ellos para ambas partes , que además contribuye al conocimiento mutuo.

En Abugida como sabéis  hay total  libertad de culto y conviven niños y familias de todas las religiones:ortodoxos, musulmanes  y evangelistas. 
Esta libertad religiosa es absolutamente básica para nosotros.


La religión es muy importante en Etiopía y no existen prácticamente agnósticos. Pero  muchas veces la religión va fuertemente unida a la ayuda proporcionada en el sentido de que se ayuda si se evangeliza,  siendo así muchos colegios privados llevados por instituciones religiosas ( de la religión que sea) . 
Los cultos mayoritarios son el ortodoxo y el musulmán, pero los evangelistas van creciendo progresivamente.

Os dejamos algunas  fotos de la reunión que a nosotros nos parecen muy bonitas.

23/5/12

LOS MELONES


Recuerdo la primera generación de melones ( niños de dos años) en Abugida, hace ya 3 años. Se veían tan pequeñitos  e indefensos...casi no se movían. 
Pero pronto parecieron mayores al lado de los bebes de 1 año.
3 generaciones de melones nos contemplan ahora, a cual mas cañera. Sus cuidadoras se llaman Mulu y Kedija y son supercariñosas y entregadas. 

Son 28 niños y niñas.
En un diario anotan las incidencias de cada día , lo llevan todo supercontrolado.
Los melones comen perfectamente solos y  ayudan a recoger los vasos y los platos.
Los melones tienen ahora juguetes nuevos y entre ellos destaca una piscina de bolas que les volvió tan  absolutamente locos que no quisieron ni  salir fuera a jugar.

22/5/12

TIGIST BUSCA PADRINOS

A la vuelta de Etiopía nos hemos encontrado con la muy agradable sorpresa de varios nuevos apadrinamientos. En estos momentos tenemos 53 apadrinados y solo una niña por apadrinar ( estando pendientes de confirmación de otro) , que es nueva.
Esta nena se llama Tigist Getemew , va a la clase de los melones y tiene 2 años. No tenia padre, y hace unos días se quedo sin madre, la cuidan sus vecinos Birtukan y Mesfin desde que sus padres murieron.
Mesfin trabaja como guarda y solo gana 300 birrs mensuales para mantener a sus 6 hijos y a dos huérfanos mas, una de ellas es Tigist.
Conocimos el caso y hemos decidido incluirla en la lista de apadrinados. Su familia sustituta - que demuestra una gran generosidad haciéndose cargo de dos bocas mas- se merece un apoyo.
Si quieres apadrinar a Tigist escribe a mediterranea.ong@gmail.com
Foto: Tigist con Mulu, su cuidadora de Abugida
.

21/5/12

EN LA ESCUELA BIRU TESFA




En la escuela Biru Tesfa de Akaki prosiguen los desayunos de pan y leche de los 190 niños de infantil que allí asisten.
La Biru Tesfa es una escuela pública situada en  la población de  Akaki  y sus niños son de procedencia muy humilde.
También vamos a reparar el parque infantil que lo tienen distribuido en dos áreas   inoperantes , para trasladarlo todo a la parte de delante  una vez reparado. 
Recordemos que esta escuela estaba en muy mal estado y reparamos cimientos, profundas grietas en las paredes, pusimos cristales e instalamos sanitarios y desagües nuevos . 

Nuestros desayunos  proseguirán durante el verano.

Fotos: niños Biru Tesfa, trabajadoras contratadas por Mediterránea.